
El Pleno del Ayuntamiento de Montilla ha aprobado con los votos de PSOE y PP y el voto en contra de IU, la ampliación hasta los 21.000 euros de la subvención nominativa a la Unión de Empresarios de Montilla (ADEMO), con el objetivo de reforzar las acciones de promoción económica en la localidad.
El teniente de alcalde de Desarrollo Económico, Valeriano Rosales, defendió esta medida destacando que “esto no es solo gasto, sino una inversión para seguir trabajando de la mano de ADEMO y fortalecer la promoción empresarial, en línea con el trabajo que se viene haciendo desde el Ayuntamiento”.
La subvención nominativa, que era de 9.000 euros, se ha incrementado en 12.000 euros hasta alcanzar los 21.000 euros. Este aumento permitirá a la asociación empresarial afrontar distintas actividades dirigidas a la dinamización comercial de Montilla. Entre ellas, se incluye la gestión y tramitación de los bonos de comercio por valor de 30.000 euros, que ahora podrán ejecutarse al 100%, beneficiando tanto al tejido comercial como a la ciudadanía montillana.
El punto fue aprobado con los votos favorables de PSOE y PP. Sin embargo, contó con el voto en contra de Izquierda Unida. Su portavoz, María Luisa Rodas, justificó la posición crítica de su grupo afirmando que, pese a las explicaciones del delegado, “seguimos teniendo dudas sobre si algunas de estas actividades repercuten en la mejora del comercio o del empresariado montillano”. Además, expresó su preocupación de que se esté sentando “un precedente en las modificaciones de las subvenciones nominativas».

Por su parte, el portavoz del Grupo Popular, Federico Cabello de Alba, defendió el voto a favor de su formación señalando que “siempre hemos defendido que el apoyo económico al tejido empresarial debe ser mayor, como ya ocurre en otros municipios del entorno”.

La modificación del PGOU afecta a tres parcelas que podrán destinarse a uso residencial e industrial.
Una modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), permitirá regularizar la situación urbanística de tres parcelas ubicadas en la zona de La Toba.
Según explicó la Teniente alcalde de Modelo de Ciudad, Lidia Bujalance, «esta modificación forma parte de un expediente de transformación urbanística más amplio, con el objetivo de dotar de regularidad a esta zona, que ya cuenta con los servicios básicos necesarios: redes de abastecimiento, alumbrado público y otras infraestructuras.
Las tres parcelas en cuestión ya disponían de urbanización previa, y están ubicadas una en la Avenida José Padillo, y dos del Camino de las Pilas de Panchía. Con la aprobación definitiva, la parcela de la Avenida José Padillo pasa a calificarse como manzana con edificación aislada y las dos situadas en el Camino de Panchía, una quedará como edificación aislada y otra para uso industrial.

Esta ordenación pormenorizada responde a la necesidad de seguir avanzando en la regularización urbanística de la Barriada de la Toba.