El certamen celebra su séptima edición con aforo completo, proyecciones de cortometrajes nominados a los Goya, maridadas con vino, y una programación de alto nivel que lo consolida como referente cultural en la provincia.

Montilla ha dado el pistoletazo de salida al VIl Festival de Cine de Montilla, una propuesta cultural única en Andalucía que aúna la proyección de cortometrajes y catas de vino.

El acto inaugural, celebrado en la sede de la Asociación de Empresarios de Montilla (Ademo), contó con la presencia de representantes institucionales, empresas colaboradoras y numeroso público asistente, y dio comienzo a una programación que se desarrollará a lo largo de toda la semana.

En siete años este festival se ha convertido en una cita de referencia, no solo en Montilla sino en toda la provincia. Mucha gente viene de fuera, lo que también activa el turismo y da visibilidad a nuestro patrimonio.” , ha explicado el director del Festival Dany Ruz

Además, el festival destaca por su carácter singular: cada cortometraje se proyecta acompañado por un vino seleccionado especialmente para maridar con la historia o el tono de la pieza audiovisual, una filosofía que marca la diferencia respecto a otros certámenes.

En esta edición, el festival ha recibido más de 500 cortos, de los que se han seleccionado 15. “Aunque había muchos cortos de calidad, hemos escogido aquellos que encajan con los vinos, porque eso es lo que nos define como festival”, apuntó Ruz. Algunos de los cortos proyectados están nominados a los Premios Goya, y otros han formado parte de circuitos internacionales.

Dany Ruz

Durante la inauguración se proyectaron los cinco primeros cortometrajes seleccionados. La programación continuará con cinco nuevos cortos cada jornada, hasta el sábado, día en el que tendrá lugar la gala final en el Teatro Garnelo, donde se rendirá homenaje a una figura del cine —cuyo nombre aún no se ha desvelado— y se cerrará con una posgala en el Castillo de Montilla. crte

El Ayuntamiento de Montilla, uno de los principales impulsores del certamen, subrayó el papel del festival como motor cultural y turístico para la ciudad. El concejal de Turismo, Adrián Lapsley, destacó que este acto une dos señas de identidad de Montilla: el vino y la cultura. Coincide con la época de vendimia, lo que le da aún más sentido. Es una propuesta que genera actividad económica, proyecta nuestra imagen como destino enoturístico y además involucra a los más jóvenes a través de actividades educativas.”

concejal de Turismo, Adrián Lapsley

Por su parte, el diputado de Cultura, Gabriel Duque, mostró el respaldo de la institución provincial a este tipo de iniciativas: “Desde la Diputación apoyamos proyectos que promuevan la cultura audiovisual, el talento joven y el valor del vino como símbolo de nuestra tierra. Dani Ruz y su equipo han convertido este festival en un referente, con una calidad que se mide también por la proyección nacional e internacional de los cortos seleccionados.”

Gabriel Duque

Actividades: El miércoles 24 se celebró la inauguración en la sede de ADEMO (20:30h). El jueves 25, el Teatro Garnelo acogió una proyección matinal para alumnado de los IES (11:00h – 13:00h) y, por la noche, el festival se ha trasladado al Hotel Don Gonzalo (20:30h). El viernes 26 será el turno de Bodegas Robles (20:30h), mientras que la clausura tendrá lugar el sábado 27 en el Teatro Garnelo (19:30h), con la Gala de entrega de premios y la proyección de los cortos galardonados. La jornada concluirá en el Castillo con la tradicional posgala con música en directo.

Organizado por la Asociación Cine y Vino y el Ayuntamiento de Montilla, cuenta con la colaboración de bodegas Robles, Hotel Don Gonzalo, junto a colectivos culturales, centros educativos y entidades públicas y privadas.