Rafael Llamas: «Reivindicar el 28 de febrero es defender por y para Andalucía el derecho a la sanidad, a la educación, a la protección social y a la igualdad para todos los andaluces y andaluzas».

Montilla ha celebrado el acto institucional del Día de Andalucía con numeroso público que ha llenado el patio del Ayuntamiento y con la participación de la Banda de Música Pascual Marquina.

La lluvia ha impedido que se celebrara el acto a las puertas del Ayuntamiento, aunque ha permitido ver una imagen muy atractiva del patio del Ayuntamiento con numeroso público que ha llenado tanto la planta baja del patio porticado, como los balcones de la planta alta, donde también se ha situado la Banda Pascual Marquina.

El acto comenzó con la música para dar paso a las palabras del alcalde Rafael Llamas que se refirió a Blas Infante “en la solidaridad, en el respeto mutuo y en el reconocimiento identitario entre las regiones que integran el Estado español donde reside ese “alma española” de la que hablaba Blas Infante, que no es distinta del alma andaluza que compartimos. Indicó que “el 28 de febrero es un día para celebrar y también para reivindicar. Sería un gran error hacer de esta celebración una fiesta vaciada del contenido que motivó que estemos hoy recordando aquel 28 de febrero y las grandes esperanzas que despertó en la población de todos y cada uno de los pueblos de nuestra Andalucía.

Rafael Llamas

Reivindicar el 28 de febrero es defender por y para Andalucía el derecho a la sanidad, a la educación, a la protección social y a la igualdad para todos los andaluces y andaluzas. Es exigir que nuestros municipios dispongan, por justicia, de la financiación suficiente para que la gente de nuestra tierra tenga los servicios públicos de calidad que merece. Es trabajar por el progreso económico y tecnológico de Andalucía con inversiones públicas, infraestructuras y apoyo a nuestros emprendedores.

Tras las palabras institucionales la Banda interpretó el Himno de Andalucía cantado por los asistentes al acto.

Himno de Andalucía

El acto se cerró con un Viva Andalucía y con el pasodoble ‘La Giralda’.