La Fiesta de la Vendimia incorpora un innovador proyecto cultural, dirigido por Juan Carlos Rubio, que convierte la Bodega Monumental de Alvear —la más antigua de Andalucía— en un escenario teatral. En este espacio cargado de historia, personajes clave de la familia Alvear reviven momentos esenciales de su trayectoria, estrechamente ligados a la evolución de Montilla, con el vino como hilo conductor.

Dirigido por el dramaturgo Juan Carlos Rubio, el proyecto ofrece una visita teatralizada en formato de microteatro que revive pasajes clave de la familia Alvear y su legado, íntimamente ligado al desarrollo del vino en Montilla. La experiencia ha tenido una gran acogida con las entradas agotadas para los cuatro días de representación.

La corporación municipal junto a los medios de comunicaciónparticiparon en una representación previa donde junto a Juan Carlos Rubio, pudieron conocer la obra.

Durante 50 minutos, el público recorre distintos espacios de la bodega mientras presencia un relato coral protagonizado por figuras históricas y fantasmales del universo vitivinícola. Desde el importador británico Charles Tovey, que elogió Montilla como cuna del mejor vino del mundo, hasta el drama del hundimiento de la fragata “La Mercedes” con Diego de Alvear y Ponce de León, pasando por la llegada a Montilla de la primera prensa hidráulica, con Diego de Alvear y Ward, Luisa Ward y la relación con Espronceda, o la figura del capataz Billanueva (CB).

El recorrido culmina con la evocadora aparición de Sabina de Alvear, símbolo de la mujer empresaria e innovadora, que encarna la esencia de la uva Pedro Ximénez, emblema del viñedo montillano.

La obra, concebida en formato de microteatro con aforo reducido para potenciar la experiencia inmersiva, cuenta con idea original y documentación de Carmen Giménez Alvear. Los textos han sido elaborados por Antonio Salas Tejada, Manuel Valle Romero, Ana Requena Muñoz y Antonio Varo Baena, bajo coordinación de Rubio.

El elenco lo forman Manuel Valle Romero, Francisco Jurado Hidalgo, Virginia Azcutia Tenorio, Juan Bautista Delgado Chumilla, Paco Vílchez Rodríguez, Rafaela Algaba Sabariego y Luis Ramírez Domínguez.

El proyecto cuenta con la colaboración de profesionales locales en vestuario, peluquería, diseño escenográfico y soporte técnico, reforzando así el carácter colectivo y enraizado de esta creación.

Con Vendimia Teatral, Montilla ofrece un homenaje cultural a su vino y a quienes, generación tras generación, han escrito la historia de una tierra estrechamente ligada a sus viñas y bodegas. Una experiencia singular que quedará grabada en la memoria de quienes la vivan, en pleno corazón de la 70 Fiesta de la Vendimia y enmarcado en el nuevo programa turístico ‘Montilla en Vendimia’.

Mamen Giménez Alvear explica los detalles de los personajes históricos
Brindis por Vendimia Teatral

Vendimia Teatral cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Montilla y la colaboración de Bodegas Alvear.