Ellos han portado su uva que ha seguido todo el proceso del lagar desde la recepción, pesaje, molturación, hasta la extracción del mosto.
El Lagar de Cooperativa La Unión ha acogido la II Vendimia Infantil una bonita iniciativa, con gran acogida, que han disfrutado niños y niñas junto a sus familias para conocer el proceso que sigue la uva desde que entra al lagar.
La ilusión y la emoción de ver a los más pequeños con todo el protagonismo, portando sus racimos de uva en pequeños y coloridos tractores y remolques, en carritos o en canastos, imitando a los mayores, para conocer de cerca el proceso que sigue la uva desde que se corta de la cepa hasta que se convierte en mosto, se ha compartido esta mañana en familia.
Desde Cooperativa La Unión, por segundo año, se han propuesto que los niños y niñas pasen un día para recordar y que a la vez conozcan la tradición y el origen de la cultura y el patrimonio vitivinícola de Montilla, tal y como nos ha explicado Francisco Fernández, gerente de la Cooperativa en la entrevista.
Este año la Cooperativa ha dado un paso más y ha montado un pequeño lagar experimental, para explicar mejor cómo se hace la vendimia, en el que los niños y niñas han depositado la uva, han visto como se moltura, han extraído el mosto o zumo de uva que algunos han probado.
La actividad comenzó con la bienvenida del Gerente de La Unión, para seguidamente iniciar el proceso de recepción de las uvas procediendo a su pesaje en la báscula, donde se situaron todos los niños y niñas, para seguidamente tomar una muestra y conocer el grado de azúcar.
A partir de ese momento depositaron la uva en la moledora, cataron el mosto y disfrutaron de un desayuno molinero.