El alcalde de Montilla es además presidente del GDR Campiña Sur Cordobesa y de ARA, la Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía y ahora el nuevo presidente de la REDR entidad.
La Junta Directiva de la Red Española de Desarrollo Rural ha elegido como nuevo presidente al alcalde de Montilla Rafael Llamas, que sustituye en el cargo a Secundino Caso Roiz.
En sus primeras declaraciones como presidente de REDR, Llamas ha destacado que es “un firme defensor de la cooperación y del trabajo en red. A lo largo de los últimos años, la Red Española de Desarrollo Rural ha realizado una labor fundamental representando los intereses de los territorios rurales y de los grupos de acción local y las redes regionales que trabajan sobre el terreno, además de actuar como su interlocutor en los principales foros de tomas de decisiones a nivel nacional y europeo” por ello, ha indicado, “quiero continuar con esta labor y potenciarla aún más si cabe”.
Para el nuevo presidente de REDR «es fundamental seguir reforzando la labor de interlocución de la entidad para lograr las mejores condiciones de financiación para el desarrollo local participativo de cara al futuro próximo. “Ahora que tenemos en el horizonte el nuevo período de programación europeo, estamos en un momento crucial para que las autoridades europeas continúen apostando por un reforzado LEADER post-27 con una financiación aumentada y sustancial y un mayor reconocimiento a los Grupos de Acción Local como instituciones esenciales a nivel de UE, nacional, regional y local», afirmó.
La Red Española de Desarrollo Rural (REDR) es una asociación sin ánimo de lucro cuya misión principal es promover un modelo de desarrollo rural integral y sostenible, mejorar la calidad de vida de la población rural y poner en valor la importancia de los territorios rurales para el conjunto de la sociedad.
Desde su nacimiento en 1995, REDR ofrece un espacio común para el medio rural y sus habitantes, un lugar donde trasladar sus necesidades e inquietudes y hacer oír su voz.
La red está formada por cerca de 200 asociaciones, los grupos de acción local (GAL) o grupos de desarrollo rural (GDR) LEADER, que desarrollan su labor desde áreas rurales presentes en las 17 comunidades autónomas. Esta capilaridad territorial permite que la acción se extienda a más de 6.000 municipios, por lo que la labor de los grupos LEADER afecta directamente a más de 9 millones de personas de toda España.