Setenta personas logran plantar 200 árboles y arbustos en la jornada de reforestación convocada por Ecologistas en Acción Montilla.

El final de la calle Jaén, en las proximidades de la almazara de la Cooperativa de La Unión, se convertirá los próximos años en un pulmón verde para el municipio. Dentro de unos 15 años los montillanos podremos pasear por un entorno natural, muy cercano al núcleo urbano, y disfrutar sus bondades.

La Asociación Ecologistas en Acción Montilla, convocó una jornada de reforestación, el pasado 17 de noviembre, en la que logró reunir a más de 70 personas que plantaron unos 200 árboles y arbustos, de diferentes variedades, como aladiernos, encinas, pinos, lentiscos, retamas, higueras, granados, etc.

La Asociación lleva desde el año 2016, entonces como Colectivo Carchena, realizando plantaciones por los caminos y veredas de Montilla. Fue en ese momento cuando se reforestó la parcela de la Vereda de Sta. María, que se divisa desde la parcela de la calle Jaén. Si bien, la experiencia adquirida durante este proceso ha hecho diferir en algo el procedimiento de reforestación.

Desde hace dos años las plantas se producen en un vivero que posee esta en las instalaciones de los Huertos Sociales de La Toba, que gestiona la Fundación Somos Naturaleza, lo que provoca que las plantas que se introducen en las parcelas sean de mediano porte y su raíz esté más desarrollada y, por tanto, puedan sobrevivir con más facilidad. Asimismo, a causa de la pérdida de la fertilidad de los suelos agrícolas, es imprescindible el uso de abonos orgánicos, durante la jornada de reforestación y en los momentos de seguimiento de los próximos años.

Los cuidados continuarán, al menos, durante los próximos dos años, con el riego de la plantación, gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Montilla, la protección contra los animales que puedan comérselos, la eliminación de la hierba y la poda. En esta parcela de la calle Jaén, aún tiene cabida al menos medio centenar de plantas que se incorporarán en próximas reforestaciones.

La actividad contó con la colaboración del Ayuntamiento de Montilla, ha recibido financiación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y cuenta con la participación de la Fundación Somos Naturaleza.