··Al tradicional y gran pasacalles del domingo 2 de marzo, que repartirá 11.500 euros en premios, se suma una atractiva Fiesta de Carnaval en la tarde-noche del 28 de febrero en el Paseo de Cervantes.

El Ayuntamiento ha presentado la programación para celebrar el Carnaval en Montilla durante el puente del Día de Andalucía, con distintas actividades en diferentes emplazamientos. La gran novedad de este año se celebra el viernes 28 de febrero (Día de Andalucía) con una Fiesta de Carnaval en el Paseo de Cervantes con las actuaciones de la chirigota cordobesa ‘Los seguidores de Alfonso’, de la que algunos de sus componentes han estado en el Falla y los grupos de versiones y temas de carnaval “Calet” y “Soniquete”, para finalizar con la música de DJ Cobos.

La fiesta se celebrará desde las 18:00 horas como continuación de la jornada de convivencia que la Asociación de Vecinos Pedro Ximénez y el colectivo Remonta organizan, al mediodía en este paseo”, ha explicado el delegado de Festejos, Miguel Sánchez.

Miguel Sánchez 1

La cita más esperada del Carnaval montillano llega en la mañana del domingo 2 marzo con el tradicional pasacalles que tendrá su salida a las 11:00 horas desde la avenida de la Constitución para atravesar Montilla hasta la plaza de la Rosa, donde la Concejalía de Festejos hará entrega de los premios a los disfraces y carrozas, valorados en su conjunto en más de 11.500 euros.

Miguel Sánchez 2

Las inscripciones se pueden hacer por la Sede Electrónica de www.montilla.es, o en la oficina de Festejos en el Centro Cultural Alcalde Antonio Carpio y el mismo día del pasacalles en el lugar de la salida, hasta una hora antes del inicio del desfile, Carmen Rey, coordinadora de actividades culturales.

Carmen Rey

Por el momento, son más de 12 grupos de numerosos componentes, los inscritos en el pasacalles, seis de ellos acompañados con carrozas: ‘Super Bea Bros’ (Ampa Sabio Andaluz), ‘Melocomía’ (A.C. Prudencio Molina), ‘Campeones’ (Montilla CF), ‘Buscando a Nemo’ (A.C. Al Compás del Vino), ‘Olimpiadas San José’ (Ampa Tenerías) y ‘Saleminions’ (Ampa Miguel Rúa), además de los numerosos participantes en categoría individual y grupos de menos de cuatro personas.