
La concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Montilla ha presentado el informe de evaluación del IV Plan de Igualdad, un documento que ha analizado el trabajo desarrollado durante los últimos cuatro años y que sirve como punto de partida para la redacción del V Plan de Igualdad, cuyos trabajos ya han comenzado.
La teniente de alcalde de Igualdad, Lidia Bujalance, explicó que el cuarto plan, finalizado a comienzos de 2025, ha permitido obtener “datos muy concretos” sobre el avance de las políticas municipales en esta materia. Entre los resultados destacó “el trabajo que se ha hecho desde el Consejo de la Mujer, un órgano participativo que ha funcionado de manera estable durante estos cuatro años”.
La evaluación recoge también el impacto de las campañas de visibilización y sensibilización en los centros educativos de Primaria y Secundaria, así como la elaboración del I Plan de Igualdad para los empleados y empleadas del Ayuntamiento. “Son trabajos estratégicos que muestran que para el equipo de gobierno la igualdad no es solo un objetivo, sino una manera de gobernar”.
Pese a los avances detectados, la responsable municipal admitió que el informe señala “mucho trabajo todavía por hacer”, motivo por el cual el nuevo plan se plantea con una metodología distinta a la anterior. “El IV plan no tenía indicadores de cumplimiento, lo que nos ha obligado a hacer un ejercicio extra de evaluación. El quinto plan se redactará desde cero y con un sistema de evaluación adecuado”.
El proceso será participativo desde su inicio. Para ello se ha constituido una comisión integrada por personal técnico del Área de Igualdad, representantes de los colectivos de mujeres y los tres grupos municipales —PSOE, PP, IU—.
Objetivo: una igualdad transversal y medible
La edil adelantó que el nuevo plan buscará reforzar la transversalidad de las políticas de igualdad en todas las áreas municipales. “Queremos una hoja de ruta, una estrategia y una planificación clara”, señaló, recordando que el propósito principal de estas actuaciones continúa siendo “mejorar la calidad de vida de las mujeres de nuestra localidad”.
El Ayuntamiento prevé que las primeras conclusiones del V Plan puedan estar listas a finales del primer trimestre del próximo año, con la intención de que el documento entre en vigor en los primeros seis meses de 2026.
