
Se celebra en el entorno del Ayuntamiento y San Juan de Dios con un amplio programa cultural para todos los públicos
Con la apertura de las cinco casetas de libros de editoriales y librerías y la animación lectora para los escolares titulada ‘La historia interminable’ ha abierto, este viernes, sus puertas la VIII Feria del Libro de Montilla, que ha cambiado de ubicación al Ayuntamiento, con el salón de San Juan de Dios y el patio del Ayuntamiento como espacios de presentaciones y recitales.
Durante todo el fin de semana se celebrarán tres jornadas de programación intensa diseñada por la Concejalía de Cultura, con presentaciones de nuevos títulos, firma de libros por parte de sus autores, actividades de fomento de la lectura, recitales y música con el alumnado del Conservatorio de Música de Montilla, este viernes, o el recital del Ciclo ‘Vive el flamenco’ para el domingo. También hay espacio para la cultura inclusiva con la exposición “Recortes” de collages y poesía organizada por la Fundación Futuro Singular.
En la apertura de la feria, el alcalde de Montilla, Rafael Llamas, y la concejala de Cultura, Sole Raya, junto a integrantes de la Corporación Municipal , han destacado “el valor de la lectura como motor de pensamiento crítico y herramienta de transformación”.
Sole Raya explicó que “esta feria es mucho más que una sucesión de casetas y actividades: “Es una fiesta del libro, un punto de encuentro entre autores, lectores, libreros y editoriales, donde compartimos historias, emociones e ideas”.
La edición de este año rinde homenaje a la escritora Ana María Matute, con motivo del centenario de su nacimiento. “Fue una autora valiente y sensible, con una voz única que nos dejó personajes inolvidables y una mirada profunda sobre el ser humano”.

Por su parte, el alcalde Rafael Llamas puso en valor el papel de la feria como herramienta educativa y de cohesión social: “Este es un espacio ideal para reencontrarnos con el placer de la lectura en un mundo dominado por el consumo rápido de información. Un libro nos invita a detenernos, a reflexionar, a viajar sin movernos del sitio”.
Llamas también quiso agradecer el esfuerzo del área de Cultura y del personal técnico del Ayuntamiento, “por hacer posible un programa tan completo y accesible, pensado para todos los públicos, desde los más pequeños hasta los adultos”.
Entre las numerosas presentaciones hay libros como: “Cristianismo Radical de Juan José Tamayo; ‘La aniquilación de la democracia municipal republicana’ de Antonio Barragán que presentará junto a Carmen Calvo, o el periodista Ezequiel Martínez y sus ‘Transparencias’. También habrá montillanos luciendo sus nuevos libros: Paco Alcaide y su poemario ‘Del paso del tiempo’ y Antonio Herrador con ‘Galería de personajes’.

Para el público infantil, las citas son ‘Poerrisa en el mundo animal’ y el cuentacuentos ‘¿Qué puedo hacer con el miedo?’, mientras que el capítulo final a esta octava edición de la Feria del Libro de Montilla tendrá sones flamencos gracias a José Méndez, en el cante, y Paco León al toque, que actuarán el domingo en el patio del Ayuntamiento a partir de las 13:00 horas.
