
Con el objetivo de visibilizar y poner en valor la contribución fundamental de las mujeres en los entornos rurales, el área de Igualdad del Ayuntamiento de Montilla ha preparado una destacada programación con motivo del Día de la Mujer Rural, que se celebra el 15 de octubre.
La delegada de Igualdad, Lidia Bujalance, explicó que «la programación recoge actividades que ya gozaron de gran acogida en ediciones anteriores, y que hemos querido mantener por el beneficio que aportan no solo a las mujeres de Montilla, sino, por extensión, a toda la ciudadanía».
Entre las propuestas destacan el taller de ajedrez “Las Reinas del Tablero”, que se celebra todos los jueves matinales; la Escuela de Igualdad y Empoderamiento “Pisando Fuerte”, con niveles iniciales y avanzados, dirigido por María José Morales.; un Taller de Meditación y Empoderamiento bajo la coordinación de Jorge Santos; y el Taller de Literatura y Cinematografía “Con nombre de mujer”, que llevará a cabo Ana Cobos que abrirá nuevo grupo ante la demanda existente.
Durante la rueda de prensa, se anunció también el calendario del programa Ludoteca “Día sin Cole” para el curso 2025‑2026, con 105 plazas por jornada, para brindar apoyo a las familias en periodos festivos y facilitar la conciliación familiar. El servicio funcionará los días 3 de noviembre, durante el periodo de Navidad, 27 de febrero, 2 de marzo, y los días 30 y 31 de marzo, 1 y 6 de abril, coincidiendo con las vacaciones de Semana Santa.
Asimismo, anunció que el área de Igualdad ha incorporado a nuevas profesionales: Noelia Vílchez, que realizará sus prácticas del máster de Psicología y Lola Muñoz, especialista en Igualdad, contratada mediante una subvención de la Diputación de Córdoba, que se encargará de desarrollar actividades de coeducación en los centros educativos.
Con estas iniciativas, el Ayuntamiento de Montilla reafirma su compromiso con la igualdad de género, la conciliación familiar y el empoderamiento de las mujeres, especialmente en el ámbito rural.