La Cofradía Penitencial de la Santa Vera Cruz y Devota Hermandad del Santo Cristo de Zacatecas y Santa María del Socorro, la más antigua de la ciudad, vivió el pasado domingo 5 de octubre una jornada de gran relevancia histórica y espiritual con su participación en la Santa Misa dominical celebrada en el altar mayor de la Santa Iglesia Catedral de Córdoba, templo que acoge desde el viernes 3 de octubre a los Sagrados Titulares de esta corporación crucera.

Este acto litúrgico marcó el inicio de los cultos extraordinarios previos al Magno Vía Crucis “Vía Sacra Occidente”, que tendrá lugar el próximo sábado 11 de octubre por las calles del centro histórico de Córdoba. La celebración eucarística, que comenzó a las 12:00 h, estuvo presidida por el obispo, D. Jesús González, y concelebrada por el consiliario de la hermandad, D. Fernando Suárez. En ella se conmemoró también la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, en un ambiente de recogimiento y oración compartido por numerosos hermanos, fieles y devotos.
Entre los asistentes se encontraban Dª Lidia María Bujalance, teniente de alcalde del área de Presidencia del Ayuntamiento de Montilla; el Ilmo. Sr. D. Francisco Javier Carpio Sánchez, Coronel Jefe del Regimiento Acorazado “Córdoba 10”; el Suboficial Mayor D. Manuel Cala Alcántara; la Ilma. Sra. Dª. María del Carmen Jiménez-Alfaro y Salas, Condesa de Pradocastellano, madrina de la Virgen del Socorro y camarera de honor; así como representantes de la Confraternidad de Hermandades y Cofradías de la Vera Cruz, encabezados por su presidente D. José Manuel Torres Rivera y el secretario general D. Juan Manuel Márquez Hernández.

Finalizada la Eucaristía, se procedió a la entronización del Santísimo Cristo de Zacatecas en su paso procesional, en la capilla de la Virgen de Villaviciosa, tras abandonar la capilla de San Acacio y Compañeros y las Once Mil Vírgenes, donde había permanecido hasta entonces. El solemne momento fue acompañado por el rezo del misterio doloroso del Santo Rosario que conmemora la Muerte de Jesús en la Cruz y los cantos de los seminaristas del Seminario Mayor San Pelagio, que contribuyeron a crear un ambiente de profunda emoción y recogimiento. Posteriormente, la imagen de Santa María del Socorro fue situada al pie de la Cruz, completando así el Calvario que recorrerá Córdoba en la procesión del sábado.

Un día de hermandad que quedará grabado en la memoria colectiva de todos los que tuvieron la dicha de vivirlo. Un paso más en el camino de fe, que se prepara con fervor y esperanza para el Magno Vía Crucis.
El Santísimo Cristo de Zacatecas y nuestra Señora del Socorro permanecerán expuestos en pública veneración en la Santa Iglesia Catedral de Córdoba como parte de un Vía Crucis Estacional hasta el 18 de octubre, día en el que volverán a la Parroquia de Santiago de Montilla.

Crónica: Cofradía Santa Vera Cruz