
La Delegada ha anunciado la finalización de las obras de ampliación del Hospital de Montilla, tras una inversión de más de 5,4 millones de euros, a la que se sumarán 1,7 millones adicionales para su equipamiento.
La delegada territorial de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, María Jesús Botella, ha visitado el Centro de Salud de Montilla para conocer de primera mano las actuaciones de mejora que se están llevando a cabo, poner en valor el trabajo del equipo profesional y anunciar una inversión global que supera los 7 millones de euros entre atención primaria y hospitalaria.
Acompañada por el gerente del Área Sanitaria Sur de Córdoba, Pedro Castro, el director del Centro de Salud, Miguel Ramírez, y otros responsables sanitarios, la delegada de Salud, ha explicado que “desde la Consejería, trabajamos con el objetivo de seguir mejorando nuestro sistema sanitario público, ofrecer una atención sanitaria cada vez más eficiente para mejorar la salud de la ciudadanía.
Ha explicado que en el Centro de Salud de Montilla trabajan actualmente 15 médicos de familia, 3 pediatras y 15 profesionales de enfermería. Se ha referido a la apuesta decidida por reforzar el papel de la enfermería, incorporando figuras clave como: “La enfermera referente escolar; La enfermera gestora de casos en residencias de mayores; Las enfermeras asignadas a los cupos pediátricos, y recientemente, la incorporación de una enfermera especialista en familia y comunitaria”.
En cifras ha detallado que “en el Centro de Salud en lo que va de año se han atendido más de 93.000 citas médicas, con una tasa de derivación a especialistas de 5.143 casos, lo que supone solo el 5,4% del total, lo que evidencia una alta capacidad resolutiva de la atención primaria», ha destacado.
En materia de infraestructuras, se han destinado 102.000 euros a la mejora del centro de Salud, incluyendo la pintura integral (no renovada desde 2005), renovación de climatización y modernización de la consulta de odontología. En paralelo, se está ampliando la cartera de servicios. Un ejemplo de ello es la puesta en marcha, desde hace seis meses, de una consulta específica de infiltraciones, que atiende a una media de 40 pacientes al mes. Esto evita derivaciones innecesarias al hospital y reduce los tiempos de espera, además de mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Ha anunciado que también se está reforzando el servicio de cirugía menor ambulatoria, con la intención de establecer una consulta estable semanal, a partir de septiembre.
El Hospital de Montilla, a punto de estrenar su nueva ampliación:
Respecto al hospital de Montilla, ha anunciado que las obras de ampliación están finalizadas, pendientes únicamente del acta de recepción. La inversión en obra asciende a más de 5,4 millones de euros, a los que se sumarán 1,7 millones adicionales para equipamiento. La consejera ha calificado de “normales” los leves retrasos en la ejecución, “lo importante es que las cosas se hagan bien, especialmente cuando hablamos de un hospital».

Respuesta a las movilizaciones sindicales :
Ante las preguntas sobre las recientes protestas sindicales por las deficiencias en el sistema, ha señalado que «la crítica es legítima», pero ha defendido que “la apuesta del Gobierno andaluz por la sanidad pública es total y se refleja en hechos concretos: más de 15.000 millones de euros de presupuesto para inversiones que se hacen visibles aquí en Montilla con más de 7 millones de inversión entre la Atención Primaria como en el hospital.
Por otro lado ha respondido «a la falta de promoción de la que hablan los trabajadores» y ha indicado que “actualmente más del 90% del personal sanitario tendrá plaza en propiedad al finalizar la legislatura, frente a la alta precariedad de etapas anteriores. También ha recalcado la reducción en los tiempos de espera quirúrgicos garantizados y la activación de concursos de traslado para facilitar la promoción profesional».
La responsable de Salud ha finalizado con una reflexión: «siempre se puede ver el vaso medio lleno o medio vacío. Pero creo que hay mucho que reconocer y valorar en el trabajo que se está haciendo».
Por último ha asegurado que agradece «la crítica constructiva, pero también invito a reconocer lo que se está haciendo bien».