La Asociación de Fotógrafos de Montilla (Afomo) y la Asociación de Fotógrafos de Málaga muestran 35 fotografías vinculadas al vino y la tonelería de Montilla.

La exposición ‘De la Tierra al Vino’, dedicada al mundo del vino y la tonelería de Montilla, se podrá visitar durante todo el mes de junio en la Biblioteca de Málaga, en horario de 9:00 a 21:00 h. La muestra reúne 35 impactantes imágenes que retratan la riqueza vitivinícola, cultural y artesanal de nuestra ciudad.

Tras su estreno el pasado mes de diciembre en el Castillo del Gran Capitán de Montilla, la exposición inicia así su recorrido fuera de la localidad, gracias a una colaboración entre AFOMO (Asociación Fotográfica de Montilla) y la Sociedad Fotográfica de Málaga, con el respaldo de la concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Montilla.

La muestra pone el foco en elementos como los viñedos, lagares, tonelerías tradicionales y espacios emblemáticos como la Casa del Inca Garcilaso, ofreciendo una mirada artística y documental sobre la esencia del vino de Montilla y su entorno.

Durante la inauguración en Málaga, el concejal de Turismo, Adrián Lapsley, destacó que “esta exposición es una gran oportunidad y un escaparate para posicionar a Montilla como un destino turístico singular, con una oferta enoturística de calidad”. Además, agradeció la implicación de ambas asociaciones y de los fotógrafos, resaltando que “estas colaboraciones generan sinergias y proyección exterior para nuestro territorio”.

Desde su fundación en 2012, la Sociedad Fotográfica de Málaga impulsa este tipo de proyectos, promoviendo el intercambio cultural entre municipios. AFOMO, por su parte, también mantiene una activa agenda de actividades fotográficas dentro y fuera de la comarca.

La exposición no solo estará en la Biblioteca de Málaga durante junio, sino que está previsto que continúe su recorrido por otros espacios de la capital malagueña, la provincia y la Costa del Sol, consolidando así la proyección exterior del patrimonio de Montilla.

Imágenes de la inauguración en Málaga: Paco Portillo