
La Tercia de Montilla será rehabilitada gracias a una subvención de 437.200 euros de los fondos europeos Next Generation, el 80% restante hasta los 546.500 euros los aportarán los propietarios de las 18 viviendas y cinco locales comerciales.
Las obras estarán concluidas en un año.
Los vecinos del emblemático edificio La Tercia, situado en la Plaza de la Rosa de Montilla, junto a la Empresa Municipal de Suelo Atrium, han conseguido una subvención de 437.200 euros procedente de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, gestionado a través de la Junta de Andalucía. Esta ayuda permitirá llevar a cabo una profunda mejora en eficiencia energética y conservación del patrimonio histórico del inmueble.
El anuncio oficial tuvo lugar frente a la fachada del edificio, donde se confirmó la inminente restauración tanto de la fachada como de todo el envolvente del inmueble. El proyecto, valorado en 546.500 euros, contará con financiación del 80% mediante esta subvención, mientras que el 20% restante será asumido por los propios vecinos.
El alcalde Rafael Llamas, junto a la presidenta de ‘Atrium’ y teniente de alcalde, Lidia Bujalance; la presidenta de la comunidad de vecinos; el abogado Pedro Repiso; y el arquitecto Juan Fernández, del estudio BK Arquitectura y Urbanismo, dieron a conocer la buena noticia y explicaron todos los detalles de esta esperada intervención en un edificio de gran valor patrimonial e histórico.
Bujalance agradeció el esfuerzo conjunto de administraciones, técnicos, vecinos e instituciones, que ha permitido alcanzar un objetivo compartido por distintas corporaciones municipales y por los residentes del edificio. “Hace un año comenzamos a trabajar con la comunidad de propietarios de La Tercia para atraer los fondos europeos disponibles, y hoy, por fin, podemos decir que la subvención es una realidad y que las obras comenzarán de inmediato”, afirmó.
La presidenta de Atrium destacó especialmente la implicación de los vecinos, de los profesionales montillanos, del Colegio de Arquitectos de Córdoba y de la Delegación Provincial de Fomento de la Junta de Andalucía, cuya colaboración ha sido clave junto con la del Ayuntamiento de Montilla para sacar adelante esta importante actuación de rehabilitación.
La intervención tiene como objetivo principal la rehabilitación integral de la envolvente del edificio, lo que incluye fachadas y carpinterías. Esta actuación busca mejorar significativamente la eficiencia energética del inmueble, con previsiones que apuntan a una reducción del 60% en el consumo de energía primaria y del 47% en los sistemas de climatización. Además, se contempla la incorporación de soluciones sostenibles, como la instalación de sistemas de energía fotovoltaica.
El arquitecto responsable del proyecto, Juan Fernández —profesional montillano del estudio BK Arquitectura y Urbanismo—, subrayó la relevancia de la obra tanto desde el punto de vista técnico como emocional. “Para nosotros, como profesionales de Montilla, es un honor acometer una actuación tan esperada y simbólica. Vamos a trabajar para conservar al máximo la identidad del edificio, dentro de los márgenes que nos permita la normativa y los objetivos de eficiencia energética”.
Uno de los aspectos que el equipo técnico mantiene actualmente en estudio es el color de la fachada, con el objetivo de que sea lo más fiel posible al tono original, respetando así el valor histórico y estético del inmueble. Esta intervención supone no solo una mejora en la calidad de vida de los residentes, sino también un paso importante en la conservación del patrimonio arquitectónico del casco histórico de Montilla.

El abogado técnico urbanista Pedro Repiso, añadió que se trata de una subvención de carácter no competitivo, muy exigente en requisitos técnicos y administrativos, que ha sido posible gracias a la coordinación entre la comunidad de propietarios, los técnicos, el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía. “Las obras tienen unos plazos muy cortos por lo que se esperamos que las obras estén finalizadas en un año”.
El alcalde, Rafael Llamas, destacó la importancia de este paso dado ya que : “La restauración de La Tercia es un proyecto de ciudad, una reivindicación histórica que hoy empieza a materializarse. Supone no solo una mejora del patrimonio, sino una apuesta por la sostenibilidad y la eficiencia energética, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y nuestra Agenda Urbana local”.
Finalmente, se recordó que, aunque el edificio es de titularidad privada, el Ayuntamiento ha hecho un esfuerzo coordinado para acompañar a los propietarios en todo el proceso y pondrá a su disposición líneas de ayuda municipales complementarias para facilitar el tramo de cofinanciación que les corresponde.
Con esta intervención, Montilla da un paso firme hacia la rehabilitación responsable de su patrimonio histórico, sumando esfuerzos públicos y privados para transformar su ciudad desde la sostenibilidad y el respeto a la identidad local.
La Tercia es un bello edificio que construyó en 1921 el séptimo Conde de la Cortina, Francisco Alvear y Gómez, sobre las antiguas tercias de los Duques de Medinaceli (XVI). En el actual edificio se cuenta con 18 viviendas y 5 locales comerciales.