El grupo municipal de IU ha querido dar cuenta de los principales temas en los que trabajará en este nuevo curso, para ello ha reiterado la necesidad de que se cumpla con la Ley de Memoria Democrática y en la apuesta por la defensa, protección y blindaje de los Servicios Públicos “que es lo que nos hace a todos iguales”.
A nivel municipal ha reiterado al equipo de gobierno que «se cumpla con la ley y elimine toda la simbología franquista presente en nuestras calles”. La portavoz municipal de IU Rosa Mª Rodríguez ha recordado que “en el anterior mandato se constituyó una mesa para trabajar en la exhumación de los cuerpos que permanecen en las fosas comunes, un trabajo que va avanzando aunque no ocurre así con la eliminación de los símbolos franquistas que permanecen en nuestras calles después de más de 40 años de democracia”, por ello considera que “el equipo de gobierno solo pone excusas”.
Por otro lado y sobre la defensa de los Servicios Públicos, IU considera que “el gobierno del PP en la Junta tiene un plan depredador de privatización que esta mermando y vendiendo los servicios públicos con total impunidad. Comenzaron con la Sanidad y han continuado con la Educación y la Dependencia”.
La portavo de IU ha ofrecido algunos datos de la gestión del gobierno andaluz, “en Sanidad las listas de espera no son inferiores a 10 días en atención primaria y para especialistas, pruebas diagnósticas o intervenciones puede haber espera de meses años, por lo que es inaceptable”. Se ha referido a que “desde la Junta se habla de falta de sanitarios pero insiste que esto no es así porque ha recordado que se han dejado de contratar a 5000 profesionales”. Ha criticado la gran cantidad de dinero que la Junta ha destinado a la sanidad privada para quitar listas de espera y no esta ocurriendo así.
En Educación ha lamentado la situación por la que pasan tres centros educativos de Montilla que esperan obras o servicios. Ha recordado que el CEIP Beato Juan de Ávila es el único centro de Montilla que se ha quedado sin servicio de comedor, además de llevar dos años esperando unas obras de mejora. En esta línea se ha referido al colegio de San José, que sigue esperado la pista cubierta o el San Francisco Solano que lleva años esperando el cambio de las ventanas.
Mientras esto ocurre IU ha criticado que el gobierno andaluz haya devuelto 119 millones de los fondos europeos destinados a la creación de guarderías publicas y gratuitas y que haya ha rechazado 112 millones para la creación de plazas de educación infantil gratuitas.
Por último, en cuanto a la Dependencia asegura IU que «la Junta tiene en estado de desesperación a las familias ya que la media para conceder las ayudas está en torno a dos años, a lo que se suma el desconcierto de los profesionales de trabajo social que les ha privado de la libertad de concertar las citas con los usuarios.
Ante estas situaciones IU ha anunciado que trabajará para revertirlas.