
Se trata de un espacio de 350 m² que se encuentra en la parte de arriba y que durante años se estuvo utilizando como pequeño vertedero. En este espacio se van a construir 156 nichos en altura y 68 columbarios.
Rafael Llamas ha anunciado el inicio de los contactos con la propiedad de los terrenos colindantes para la ampliación del camposanto recogida en el PGOU.
El Cementerio de Montilla se ha quedado pequeño, desde hace unos años se han construido distintos cuadros de sepulturas en las zonas que quedaban libres o que se han ido renovando, aunque con la obra que ahora se está ejecutando se agota el terreno propiedad del Ayuntamiento.
Las obras de ampliación se realizan sobre un espacio de 350 m², que se encuentra en la parte de arriba y que durante años se estuvo utilizando como pequeño vertedero, sobre el que se construirán 156 nichos en altura, que es a la fórmula para que el espacio tenga un mayor rendimiento y 68 columbarios.
En una visita a las obras el alcalde, Rafael Llamas, y la teniente alcalde de de Infraestructuras, Raquel Casado, junto a los técnicos municipales y a la empresa “Gestión y Proyectos” que realiza la obra, han explicado los detalles de una actuación que ampliará el cementerio con dos módulos de nichos en altura y una pila de columbarios, con un presupuesto de 180.000 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses.
Con esta ampliación, según Casado, “se sale de la escasa capacidad que tenía el cementerio con una previsión de poder dar cobertura a los fallecimientos que pueda haber en la ciudad durante 4 o 5 años más”.
La directora de obra y arquitecta municipal, Raquel Ariza, ha explicado el proyecto técnico para esta intervención, «marcado por el desnivel del terreno en uno de los extremos de la parcela» , por lo que se propone «la construcción en altura de los 156 nuevos nichos divididos en dos módulos, uno de ellos a doble cara, situándose de forma perpendicular la pila de columbarios». Además «se reserva la parte final del espacio para la ubicación de un horno incinerador de restos no cadavéricos, mientras que para el cerramiento de la parcela se opta por dejar abiertos varios huecos en el muro, en el final de las dos calles proyectadas, para tener acceso a las vistas a la campiña que ofrece este lugar”.

Por su parte el alcalde, Rafael Llamas, ha indicado que «aunque la costumbre en Montilla eran las sepulturas bajo rasante, ahora se demandan mucho los nichos en altura, que son además los que cubren los seguros, por ello y por el poco terreno que queda se ha decidido hacer enterramientos de este tipo».
Agotados los espacios libres del cementerio municipal que acaba de rebasar los 130 años de actividad desde su inauguración en 1894 y de cara a los próximos años el Ayuntamiento tendrá que adquirir nuevos terrenos en dirección norte, “hacia el único lugar donde puede crecer el cementerio y siguiendo lo que recoge nuestro Plan de Ordenación General Urbana”, ha especificado.
En este sentido, el alcalde ha confirmado la existencia de unos primeros contactos con propietarios de estos terrenos, aunque “es una tarea a la que nos dedicaremos en profundidad una vez que se complete la construcción de estos nuevos enterramientos, cuya inversión se hace con fondos estrictamente municipales”.
