Entre los mensajes compartidos se ha hablado de revalorizar los platos únicos que se elaboran en nuestros pueblos para atraer al turismo.

Hostecor ha celebrado en Montilla unas jornadas de análisis del sector de la hostelería y el turismo de la provincia de Córdoba. De la mano de la Cátedra de Gastronomía Mediterránea de la Universidad de Córdoba, ha abordado este encuentro como una herramienta de formación de gerentes y dueños de empresas de hostelería.

El presidente de Hostecor, Jesús Guerrero, ha explicado que “la jornada se realiza en colaboración con la Cátedra de Gastronomía de la UCO, ante la necesidad que se ha visto de actuar en la provincia, para fijar la población en el territorio”. Insistió que “tenemos comprobado que pueblo que pierde un bar pueblo que desaparece, por ello Hostecor mantiene una importante línea de formación dedicada a cocineros y camareros y ha empezado otra línea de formación para gerentes y dueños de establecimientos de hostelería”.

En la jornada celebrada e Envidarte, se ha abordado “como conseguir mayor presencia de turismo y temas administrativos y de gestión, para las empresas como la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas.

Jesús Guerrero

Por su parte Rafael Moreno, director de la cátedra de Gastronomía de la Universidad de Córdoba, explicó que “llevamos desde 2014 haciendo estudios de la hostelería en la capital y ahora se ha ampliado a la provincia en los que se ha analizado el tejido empresarial, sus fortalezas, sus debilidades y las oportunidades”. Estos datos  «son los que se están trasladando a los hosteleros para que puedan ser más competitivos». En este sentido se ha referido a la importancia de trabajar «con producto local que favorece la economía y revalorizar los platos únicos que se elaboran en nuestros pueblos para atraer al turismo».

Rafael Moreno

Las jornadas ha llegado a Montilla con la colaboración de IPRODECO(Diputación) y con el respaldo de las concejalías de Turismo y Desarrollo Económico, conscientes del «enorme valor añadido que el sector de la hostelería aporta a la marca Montilla», en palabras de Adrian Lapsley, «impulsar la competitividad y visibilidad del sector de la hostelería es interesante porque la gastronomía habla de la historia, de cultura y de territorio». 

Adrian Lapsley

Un proyecto «interesante para Montilla ya que tenemos mucho que ofrecer en un sector muy competitivo que servirá para fijar la población al territorio». Ha destacado la importancia de la colaboración de la Universidad como agente de conocimiento, innovación e investigación con la iniciativa privada.