Soledad Gómez Navarro, catedrática de la Universidad de Córdoba y responsable de la sede de Montilla, analiza los cambios que se aplican este año en las pruebas de acceso a la universidad.

Ángel Sánchez Rodríguez, jefe de estudios del centro, destaca la tranquilidad que supone para el alumnado examinarse “en casa” y la buena coordinación del equipo docente durante los días de selectividad.

Montilla se consolida un año más como sede comarcal de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) anteriormente conocida como PEvAU, antigua Selectividad. El IES Inca Garcilaso ha abierto sus aulas, un año más, a esta prueba de acceso a la universidad y en esta edición acoge a 180 estudiantes de los IES de Montilla y de Aguilar de la Frontera que durante tres días realizarán los exámenes de una de las convocatorias más renovadas de los últimos años.

La profesora Soledad Gómez Navarro, catedrática de Historia en la Universidad de Córdoba y responsable de la sede de Montilla, ha explicado las principales novedades que afectan al modelo de examen. “Se ha buscado una prueba menos centrada en la memoria y más en la competencias: reflexión, redacción, análisis, autonomía”. También se evaluará con mayor rigor la ortografía, la presentación y la coherencia del discurso.

Entre los cambios más destacables está la estructura de las pruebas, como la de Historia de España, que ahora obliga a responder un bloque común de preguntas breves y elegir entre dos itinerarios diferenciados con documentos y temas de desarrollo. “No pueden mezclar opciones. Esto exige más coherencia y dominio global del temario”.

Entrevista Soledad Gómez (UCO) responsable sede Montilla:

Entrevista Soledad Gómez

Desde el IES Inca Garcilaso el jefe de estudios, Ángel Sánchez, subraya la importancia de que el alumnado no tenga que desplazarse a la capital: “El hecho de hacer la PAU en su propio instituto les aporta muchísima tranquilidad. Para las familias también es una ventaja, ya que pueden acompañarlos fácilmente o asistir ante cualquier imprevisto”.

El centro ha trabajado intensamente para garantizar unas condiciones óptimas. “A pesar de que estos días suponen una doble actividad para el instituto, todo el equipo docente colabora para mantener el silencio y el orden, y los alumnos más jóvenes entienden perfectamente la importancia de estas jornadas”, señala Sánchez. A esto se suma un clima moderado y aulas bien acondicionadas, que han favorecido el desarrollo de las pruebas.

Ángel Sánchez

El adelanto de fechas, otra de las novedades de este año, también ha sido bien recibido. “Permite que todo el alumnado del país acceda en igualdad de condiciones al proceso de preinscripción universitaria”.

Montilla es una de las 22 sedes de la provincia de Córdoba que, durante tres días acogerán las pruebas de acceso a la universidad con un total de 4.619 estudiantes de segundo de Bachillerato. Además este año se han dotado los centros con sanitarios del SAS por una mayor seguridad y tranquilidad.

La Selectividad se celebra los días 3, 4 y 5 de junio. Para cada jornada, se establece un horario de 08.30 a 10.00h para el primer examen, de 11.00 a 12.30h para la segunda prueba y de 13.30 a 15.00h para el último examen.