El PSOE e Izquierda Unida coincidieron en que la propuesta del PP duplica medidas ya en marcha y no concreta financiación para ponerla en marcha.

El Pleno del Ayuntamiento de Montilla debatió en su última sesión la moción presentada por el grupo municipal del Partido Popular (PP), que proponía la elaboración de un plan integral de limpieza viaria y la actualización del plan director del arbolado urbano. La propuesta fue finalmente rechazada con el voto de calidad del alcalde, tras un empate entre los grupos municipales.

La moción, defendida por el concejal popular Sergio Urbano, planteaba cinco acuerdos principales. Entre ellos, instar a la concejalía de Medio Ambiente a presentar, en un plazo máximo de dos meses, un informe técnico sobre el grado de ejecución del plan director del arbolado; actualizar dicho plan —aprobado inicialmente en 2020— para adaptarlo a la situación actual; poner en marcha un programa anual de reposición de árboles y mantenimiento preventivo; reactivar el plan de comunicación y participación ciudadana en materia de medio ambiente; y, por último, elaborar un plan integral de limpieza viaria que contemplara limpieza profunda, refuerzo de medios humanos y mecánicos, y campañas de sensibilización ciudadana.

Urbano aseguró que “se pueden ver alcorques vacíos, árboles secos y parques donde no se reponen especies desde hace años”. Asimismo, denunció el “deterioro del servicio de limpieza viaria”, acusando al equipo de gobierno de “maquillar la situación” en lugar de acometer una limpieza profunda y planificada. “Montilla necesita una limpieza que rasque y levante la suciedad incrustada”, subrayó el edil del PP. 

Audio del debate de pleno

Desde Izquierda Unida, el concejal Javier Córdoba coincidió en la necesidad de contar con un Plan de Arbolado, pero criticó que la moción carece de ambición al no contemplar la inclusión de una partida económica para realizarlo y la necesidad de más personal para este área. Además lamentó que se mezclen los dos temas —el arbolado y la limpieza viaria— “cuando merecen debates por separado”.

En cuanto a la limpieza, recordó que el PP votó a favor del contrato con la actual empresa concesionaria, pese a las reiteradas denuncias de su grupo por incumplimientos del servicio. “Ahora quieren cambiar las reglas del juego cuando el contrato lleva menos de un año en vigor”, señaló.

Por parte del equipo de gobierno (PSOE), la concejala de Medio Ambiente, Raquel Casado, reprochó al PP “falta de rigor y de trabajo” en la moción, recordando que el plan de arbolado “no llegó a aprobarse formalmente por deficiencias técnicas”, aunque sus directrices “sí se están aplicando en la medida de lo posible”. Casado detalló que en el último año se han repuesto más de 100 árboles en el viario urbano y 250 en diferentes zonas verdes, además de 2.000 plantas ornamentales. Casado criticó que el PP no haya acudido a ni una sola de las reuniones del Consejo asesor de Salud y Medio Ambiente donde se plantean todos estos asuntos, por lo que considera que “está claro que el PP solo trata de afear y desmereces el trabajo del área”.

Respecto al plan de limpieza viaria, la edil socialista insistió en que las actuaciones propuestas por el PP “ya están contempladas en el pliego de condiciones del contrato actual”, por lo que “no tendría sentido pagar por duplicado”. Casado defendió que con el pliego ya aprobado solo se puede “vigilar y exigir el cumplimiento del contrato” y apeló a la colaboración ciudadana: “Por muchos recursos que se inviertan, Montilla no estará más limpia si no hay una mayor corresponsabilidad vecinal”.

La moción fue finalmente rechazada, y por primera vez el alcalde hizo uso de su voto de calidad, tras producirse un empate con 10 votos a favor (PP e IU) y 10 en contra (PSOE) en los puntos 1, 2, 3 y 4 de la propuesta.