Dirigida a ciudadanos en general, agentes de Policía Local y funcionarios municipales se intentará que los ciberdelincuentes lo tengan mas complicado.
Esta es la última de las formaciones en capacitación digital que esta suponiendo que más de 100 personas se formen, en Montilla, en distintas capacidades digitales y en la seguridad en la red.
El Ayuntamiento de Montilla y la Guardia Civil, a través de la Comandancia de Córdoba, han suscrito un convenio de colaboración para desarrollar diversas formaciones abiertas a la ciudadanía en general en materia de ciberseguridad. Tanto el alcalde, Rafael Llamas, como el concejal de Seguridad Ciudadana, Valeriano Rosales, han agradecido la participación a los agentes el Equipo @ de la Guardia Civil y a la ciudadanía en general, ya que «con esta formación se intenta que los ciberdelincuentes lo tengan más complicado».
Según reflejan las estadísticas, «la ciberdelincuencia representa en la actualidad un 20% de los delitos que se cometen en España, una realidad que en Montilla también está presente». “Tenemos muy cerca este tipo de delincuencia porque todos tenemos un teléfono móvil y somos susceptibles de ser atacados”, ha comentado Valeriano Rosales, quien ha agradecido que “la Guardia Civil lidere estas acciones formativas que nos ayuden a combatir estos delitos desde la prevención”.
Durante unas dos horas, la formación ha servido para identificar la tipología más habitual de la ciberdelincuencia y el modus operandi de los delincuentes con acciones que suelen estar dirigidas hacia los colectivos más vulnerables, en este caso, las personas mayores y los jóvenes. “Somos sensibles a la evolución de los delitos que se van dando en cada momento y sabemos que los esfuerzos de los Cuerpos de Seguridad del Estado, en nuestro caso de la Guardia Civil y la Policía Local, se dirigen hacia estas nuevas formas de cometer delitos”, ha añadido Rafael Llamas.
El Ayuntamiento de Montilla contextualiza estas sesiones formativas a cargo de la Guardia Civil en el plan formativo que desarrolla a lo largo de todo el año con el Plan de Capacitación Digital, cuyos dos últimos cursos han comenzado esta misma semana. En total, unas 150 personas, principalmente mayores, vienen participando en la nueva Aula Digital de estas formaciones que incluyen en su programa de contenidos un tema dedicado a cómo prevenir la ciberdelincuencia.