
En su elaboración han participado varios jóvenes de la Casa Joven y el ilustrador montillano Álex Sánchez Graciano
El cómic se repartirá en los centros educativos para que lo trabajen todos los alumnos y alumnas de 4º de la ESO.
El comic ‘Bomba de Humo’, realizado por jóvenes montillanos, se convierte en la mejor campaña de prevención para el consumo de cannabis entre los más jóvenes. Lo ha impulsado los servicios Sociales municipales a través del programa Montilla Ante las Drogas, y pretende “hacer hincapié en las consecuencias del consumo del cannabis entre la juventud”, ha explicado la delegada de Servicios Sociales, Alicia Galisteo, quien ha aprovechado para agradecer a la Casa Joven de la Fundación Social Universal, por la participación de varios jóvenes en la creación del guion y de los personajes junto con el ilustrador montillano Álex Sánchez.

Se trata de una Campaña de Sensibilización ya que ‘Bomba de Humo’ no solo se distribuirá entre los jóvenes, sino que se utilizará también para trabajar en los centros educativos, concretamente con los alumnos de 4º de la ESO. De ahí que desde Servicios Sociales se hayan puesto en contacto con los orientadores de todos los centros educativos para trabajar esta historia en las horas de lectura y que se impliquen los alumnos y las alumnas en las consecuencias del consumo de esta sustancia ilegal, la que más consume la población más joven, según han explicado desde el Programa Montilla Ante Las Drogas.
Ana Belén Mantero y Adrián Gómez, técnicos de la Casa Joven de Montilla, también han señalado que este tipo de formatos cala mucho más en los jóvenes, y en concreto este “se ha trabajado creando un lenguaje, un ámbito y unos personajes muy adecuados a lo que los más jóvenes viven a diario”

Álex Sánchez, ilustrador montillano de 28 años, formado en Bellas Artes en la Facultad de Sevilla, y autor de los dibujos de Bomba de Humo, ha señalado que cada personaje ha sido diseñado conforme a su papel en la historia, “desde el tipo que los incita a consumir drogas, más grandullón y amenazante, hasta los protagonistas de la historia, que son más pequeños”. Incluso los colores se han usado siguiendo las situaciones que se van dando. “Se van oscureciendo cuando el personaje va cayendo más y más en el consumo de las drogas”.
El Comic forma parte del programa Montilla Ante Las Drogas y está cofinanciado por la Consejería de Salud y Familias y el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.