
Junto al delegado de Seguridad han ofrecido datos y considera injusto que se asocie la criminalidad a la inmigración.
El alcalde, Rafael Llamas junto al teniente de alcalde de Seguridad han ofrecido los datos del balance de criminalidad, facilitado por el Ministerio del Interior en el que se recoge los datos de los 422 municipios mayores de 20.000 habitantes de España, con el objetivo de «poner los datos en su justo lugar».
Valeriano Rosales ha explicado “que con los números en la mano, y no con los tantos por ciento, la cifra de infracciones en Montilla durante 2024 fue muy baja, 642 infracciones. Estas se dividen en 484 vinculadas a criminalidad convencional y 108 a la ciberdelincuencia, con lo que “en la provincia somos el segundo municipio, donde menos infracciones se cometen, solo Priego de Córdoba tiene menos. Frente a esto están Puente Genil, Palma del Río o Cabra con cifras más altas, por ejemplo, Cabra esta en 856 infracciones.
A nivel de Andalucía, Montilla es el tercer municipio con menos infracciones, sólo mejorado por Priego de Córdoba y Aljaraque (Huelva). A nivel de España, Montilla está a la cola “somos la decimocuarta ciudad con la criminalidad más baja: sólo dos ciudades gallegas, cinco catalanas y cuatro canarias, además de las dos andaluzas citadas, presentan menos infracciones que Montilla».
Para el delegado de Seguridad «aunque los delitos nos preocupan a todos, hay que ponerlos en su sitio” y por ello ha seguido con los datos explicativos “por número de habitantes, en Montilla la tasa de delincuencia durante el año 2024 fue de 28 delitos por cada 1.000 habitantes, 21 delitos en Priego de Córdoba, 34 en Puente Genil, 42 en Cabra y Palma del Río, 50 para Córdoba capital y 56 en Lucena. Para la comparativa, ha informado que la tasa de España está en 41 delitos y la de Andalucía en 48 delitos por 1000 habitantes.
Más allá de los datos, también se ha referido a las sensaciones que a nivel de seguridad existen, “en Montilla, Policía Local y Guardia Civil trabajan continuamente coordinados con reuniones periódicas en las que nos transmiten que Montilla es un pueblo tranquilo donde prima la convivencia y el buen estar”.
Por otro lado, el responsable de Seguridad Ciudadana ha subrayado el carácter “inclusivo” de Montilla, «necesitamos a la inmigración que viene a trabajar y a prosperar» y ha sido rotundo al indicar que “no es cierto que delincan los extranjeros sino las personas», por ello ha sido rotundo al declarar que «quien venga a Montilla a decir que los extranjeros cometen delitos, mienten porque no hay datos ni estadísticas y lo único que se hace es daño a Montilla y no lo vamos a tolerar».

Montilla es una ciudad segura
En este sentido el alcalde, Rafael Llamas, ha reiterado que “Montilla es una ciudad segura y esta comparecencia tiene el objetivo que es salir al paso de algunas manifestaciones que se han realizado públicamente, valorando la seguridad de Montilla que creemos que no se ajustan a la realidad».
Llamas ha querido tener palabras de comprensión hacia aquellas personas o familias que hayan podido sufrir la delincuencia en sus propiedades.
En cuanto a los datos se ha referido a que «para ver la realidad hay que compararlos con municipios de similares características en nuestra campiña». Además «no podemos admitir que se confunda alguna petición que un sindicato pueda hacer para un mayor número de efectivos, reclamación que nosotros hemos apoyado en reiteradas veces como Corporación, con esa imagen que se pretende dar de Montilla como una ciudad poco segura”.
Es injusto que se asocie la criminalidad a la inmigración
En la línea del responsable de Seguridad ha sido rotundo al considerar «injusto y mal intencionado que se asocie cualquier incremento de criminalidad a la inmigración», ha indicado que » los inmigrantes que vienen a trabajar, con ganas de prosperar, que cuidan a nuestros mayores o que recogen las cosechas agrícolas, en muchos casos con auténticos dramas familiares que dejan en su tierra de origen, no es justo que se les criminalice de esta forma”.
Por último sobre el número de Policías Locales que tiene Montilla y si sería necesario ampliarlo, ha destacado que se llegó a un acuerdo con los sindicatos de policía de un número optimo para Montilla fijado en 30 más uno y ha avanzado que a nivel de Recursos Humanos, está planificada la reposición de aquellas plazas que por jubilaciones vayan desapareciendo en los próximos meses.