En Historias de Judea, Dany Ruz aborda la Semana Santa no solo desde su dimensión religiosa, sino como un espejo de la condición humana.

El documental Historias de Judea, dirigido y creado por Dany Ruz, con la voz en off de Sofía M. Privitera, trasciende el enfoque tradicional de la Semana Santa, explorando el rito como un reflejo del alma humana, un encuentro entre la fe y la duda, la luz y la sombra.

A través de una cuidadosa puesta en escena y una narrativa inmersiva, Historias de Judea se adentra en los símbolos, arquetipos y pulsiones que han dado forma a este ritual ancestral, vinculándolo con otras tradiciones religiosas, la naturaleza y la psique colectiva.

En este documental, Dany Ruz aborda la Semana Santa no solo desde su dimensión religiosa, sino como un espejo de la condición humana: la lucha entre razón y misticismo, la búsqueda de redención y el deseo de trascendencia.

Desde la figura de María Magdalena hasta la traición de Judas , reflejo de nuestras contradicciones internas, la película nos invita a repensar los roles y emociones que habitan en cada uno de nosotros.

Las imágenes han sido grabadas en Montilla durante la Semana Santa de los años 2022 y 2023. De esta forma, se entrelazan imágenes que son atemporales en un mediometraje documental que tiene de duración aproximadamente 30 minutos.

El documental cuenta con la voz de Sofía M. Privitera , cuya interpretación dota al relato de una profundidad envolvente, guiando al espectador a través de la reflexión y la emoción. La producción ha sido llevada a cabo con un enfoque artístico y antropológico, apostando por una narrativa que mezcla la poesía visual con un análisis simbólico y filosófico.

El documental está disponible en el canal de youtube de la productora montillana Imprevisible Films.

Os dejamos el link del documental: 
HISTORIAS DE JUDEA | Documental