Este lunes han comenzado los trabajos de desmontaje de algunos elementos del edificio de CCOO de la Avenida de Andalucía, que será demolido en los próximos días.

El Ayuntamiento escrituró la pasada semana el edificio de 606 metros cuadrados, propiedad del Ministerio de Trabajo y Economía Social, con el que el consistorio llegó a un acuerdo de compra por unos 80.000 euros de los que se acordó descontar los gastos de la demolición del inmueble.

El edificio, construido en la década de los años 60 del pasado siglo, sufre un gran deterioro provocado por aluminosis lo que hace que tenga riesgo de venirse abajo por ello el Ayuntamiento, tras tener su propiedad, ha iniciado los trabajos de demolición.

Tal y como se acordó en Pleno la demolición del edificio se financiará con una partida de 80.000 euros de los remanentes de tesorería de 2023 que tiene que gastarse antes de que acabe el año, de ahí que se haya iniciado la obra.

Según explicó en su día la teniente de alcalde del Área de Modelo de Ciudad, Lidia Bujalance “la situación de deterioro del edificio de CCOO obliga a redefinir este espacio y nuestra idea principal es vincularlo a la plaza Dolores Ibárruri consiguiendo recuperar para el disfrute de la ciudadanía un gran espacio en esta avenida que es una de las grandes arterias de Montilla”, como puerta de acceso principal al casco histórico de la ciudad.

En mayo de 2023 CCOO informó que el edificio estaba cerrado y declarado en ruina técnica al indicar que «sufre aluminosis, una enfermedad del hormigón que se manifiesta en las viguetas y en los forjados haciéndolo menos resistente y poniendo en peligro la estabilidad del mismo».