El Montijazz Vendimia ofrecerá cinco conciertos en Bodegas Alvear y Cooperativa La Unión del 13 al 21 de septiembre.
El Festival Montijazz Vendimia de Montilla, que comienza este fin de semana, tendrá como novedad un reconocimiento especial para el músico Chano Domínguez. Los organizadores han decidido otorgar el I premio Jazz Amontillado al pianista gaditano, en reconocimiento a su “excepcional trayectoria artística y su contribución al mundo del jazz”.
La entrega tendrá lugar el próximo sábado, después del concierto que realizará en Bodega Alvear, junto al contrabajista Horacio Fumero y el batería David Xirgu. “Chano Domínguez es uno de los músicos más influyentes dentro del jazz internacional, gracias a décadas de trayectoria musical en las que ha forjado un estilo propio, sobre todo fusionando el jazz con el flamenco”, ha asegurado José Alfonso Bellido, presidente de la Asociación Cultural Jazz Amontillado, durante la presentación del festival.
El músico gaditano sumará así un nuevo galardón a su larga lista de reconocimientos, entre los que ya figura el Premio Nacional de las Músicas Actuales, otorgado por el Ministerio de Cultura en el año 2020. Representa el estreno de un nuevo premio que nace con el patrocinio de la Ruta del Vino Montilla-Moriles al catalogar el festival como “una potente experiencia de promoción enoturística de la comarca”.
Motijazz Vendimia 2024 con una programación de primer nivel
El Festival de Jazz de Montilla, arranca este mismo viernes con sus primeras actuaciones. Alejandro Esperanza, que presentará su disco ‘Olivos’ será el encargado de abrir los conciertos, mientras que el octeto The Bop Collective, liderado por la saxofonista Irene Reig, cerrará la primera noche de jazz en Bodegas Alvear.
Al día siguiente, sábado 14 de septiembre, la flautista Trinidad Jiménez inaugurará la noche, justo antes de que Chano Domínguez clausure el primer fin de semana de Montijazz, recibiendo el galardón del festival montillano. MotiJazz Vendimia cerrará sus conciertos con el atractivo swing en un concierto, previsto para el sábado 21 de septiembre, con la participación de “The Jump Club”, a ritmo de swing, en la Cooperativa La Unión.
Colaboración público-privada
Montijazz sigue confirmándose como un proyecto que va más allá de la cultura, sumando el enoturismo a su atractiva oferta. Montilla apura esta semana sus últimos días de vendimia de manera que el público podrá conocer, de manera paralela, cual es el proceso de producción del vino en las propias bodegas y lagares. “Es un festival que hay que englobarlo dentro del septiembre montillano, como una apuesta decidida por fomentar la cultura del vino gracias a todas estas actividades”, ha indicado Adrian Lapsley, concejal de turismo del Ayuntamiento montillano.
En la misma línea Diputación de Córdoba y Junta de Andalucía vuelven a respaldar a Montijazz, como apuesta para “convertir esta en una cita obligada para los amantes del Jazz, con el objetivo de que la provincia sea un destino atractivo para el visitante”, ha explicado Auxiliadora Moreno, diputada de Participación Ciudadana.
También crece este año el apoyo privado al Festival de Jazz de Montilla. Junto a la colaboración del Ayuntamiento, la Ruta del Vino Montilla Moriles y la empresa Aguas de Montilla, se suma la Fundación Cajasur a la nómina de patrocinadores de Montijazz, según Rafael Repiso, portavoz de la entidad, “hemos valorado la originalidad y singularidad de su propuesta para poner en valor la cultura y el enoturismo en la comarca”.
En estos días, Montijazz mantiene sus puntos de venta de entradas en Doncopymon Copisteria, en Montilla, y en la plataforma kieroentradas.com.
Para la sesión del sábado 14 de septiembre, la organización acaba de hacer público que las entradas están agotadas. Como novedad para esta edición, Bodegas Alvear ofrece al público asistente a los conciertos de los días 13 y 14 de septiembre la posibilidad de una visita personalizada a la bodega y cata de vinos, dos horas antes del comienzo del recital.