·· Antonio Reyes, Carmen Linares, El Pele y Antonio Mejías, acompañados a la guitarra por Paco Cepero, Edu Espín, Salvador Gutiérrez y Niño Seve, con el baile de Mercedes de Córdoba, forman el cartel de la 50ª Cata Flamenca de Montilla, que se celebrará el próximo 30 de agosto en Envidarte. 

·· La Peña Flamenca “El Lucero” recibirá el premio del Festival Internacional del Cante de las Minas de la Unión (Murcia) por el 50ª Aniversario de la Cata Flamenca

La Peña Cultural Flamenca “El Lucero”, templo del flamenco en Montilla, ha acogido la presentación del cartel de la 50ª Cata Flamenca de Montilla, un acto destacado dentro del calendario de festivales flamencos en Andalucía. Esta edición conmemorativa se enmarca en la 70ª Fiesta de la Vendimia Montilla-Moriles y contará con algunas de las figuras más relevantes del flamenco actual y clásico.

En la presentación ha participado el alcalde, Rafael Llamas; el presidente de la Peña Flamenca, Salvador Córdoba; y el delegado de Festejos, Miguel Sánchez; quienes han destacado la importancia de esta festival para las actividades culturales y patrimoniales que se ofrecen en torno a la Fiesta de la Vendimia de Montilla.

Salvador Córdoba, destacó que “se ha querido hacer la presentación de esta efemérides en la Peña “El Lucero” templo del flamenco por el que han pasado grandes figuras del flamenco, como homenaje a todos los artistas, al público y a quienes han hecho posible que este espacio sea un referente cultural”.

El cartel anunciador de esta edición ha sido diseñado por el reconocido artista montillano Rafael Rodríguez, habitual colaborador de la peña. Córdoba señaló: “Queríamos que el cartel tuviera alma, y nadie mejor que Rafael, que ha sabido captar la esencia de este festival”.

Salvador Córdoba 1

Sobre los protagonistas del festival, Córdoba subrayó que “el cartel de lujo estará formado por Carmen Linares, Antonio Reyes, El Pele y Antonio Mejías, con las guitarras de los maestros Paco Cepero, Edu Espín, Salvador Gutiérrez y Niño Seve. Al baile, una de las grandes figuras a nivel nacional e internacional: Mercedes de Córdoba”.

Durante la presentación el presidente de la peña recordó la participación de El Pele en la primera edición de la Cata, en 1970. “Nos parecía justo que estuviera también en esta 50ª edición”. También destacó que tanto Carmen Linares como Paco Cepero han mostrado “una enorme ilusión por volver a esta Cata”.

Además, este año la Cata contará con la participación especial del Festival Internacional del Cante de las Minas, que ofrecerá una actuación aún por desvelar. Este gesto responde al reconocimiento otorgado a la Peña “El Lucero” con el prestigioso Premio ‘Rojo el Alpargatero’, que distingue a las peñas flamencas por su labor en la preservación y difusión del arte flamenco.

Salvador Córdoba 2

Por su parte, el alcalde Rafael Llamas agradeció a la peña por su compromiso y esfuerzo: “Cumplimos medio siglo de la Cata Flamenca, y eso es motivo de orgullo. La cultura para Montilla es una oportunidad de desarrollo económico, de proyección de ciudad y de identidad”. También destacó el valor artístico del cartel, “una obra de Rafael Rodríguez, un artista con alma propia y un estilo inconfundible”.

Llamas remarcó la importancia de mirar al futuro: “Celebrar el 50 aniversario no solo es mirar al pasado, sino también reflexionar sobre el futuro. Tenemos la responsabilidad de seguir cuidando y promocionando este patrimonio inmaterial de la humanidad que es el flamenco, con una peña que es de las más dinámicas de la provincia.

Rafael Llamas 1

Finalmente animó a la ciudadanía a asistir a esta edición histórica. “A veces vienen más de fuera que de Montilla. Por eso invito a todos los montillanos y montillanas a que nos acompañen, porque va a ser una noche espectacular”.

Rafael Llamas 2

Las entradas estarán disponibles próximamente en la plataforma Giglon y en el Centro Cultural Antonio Carpio, a precios populares.