En la madrugada del miércoles 7 de Agosto, Pérez Barquero ha dado comienzo a la Vendimia 2024 para los Vinos Jóvenes Viñaverde, Viña Amalia y Finca La Cañada Verdejo
Las uvas se cultivan y molturan en la propia Finca y Lagar de La Cañada, situado en el Pago de Benavente Alto, corazón de la Sierra de Montilla.
La recolección de la uva se realiza de madrugada, tanto de forma manual como con cosechadoras provistas de mesa de selección. Inmediatamente se moltura y extrae el mosto yema, que fermentará en depósitos de acero inoxidable a sólo 15º de temperatura.
“Montilla-Moriles es una civilización en sí misma”, declaran con admiración los grandes conocedores del mundo del vino. A nuestra amplia gama de vinos tradicionales generosos – finos, amontillados, palos cortados, olorosos – y dulces de uva Pedro Ximénez – la uva “reina” en la Zona – se incorporaron con éxito, hace más de cuatro décadas, los vinos blancos jóvenes, muy aromáticos y frescos, y en cuya elaboración son protagonistas nuestros también tradicionales “vidueños”- variedades blancas minoritarias – por su frescura frutal y aromas primarios.
En el Grupo de Bodegas Pérez Barquero, “Viñaverde” de Gracia Hnos. fue pionero en 1982 de esta nueva tipología, a la que se unieron “Viña Amalia” y, más recientemente (2014), “Finca La Cañada”, el monovarietal Verdejo nacido y producido en las Albarizas de la Sierra de Montilla.
Viña Verde: La vendimia temprana o “en verde” de la Pedro Ximénez – de ahí la marca “Viñaverde” – acentúa la acidez y aligera el grado alcohólico. La moscatel, la verdejo,… dan vinos muy refrescantes y aromáticos; la tierra albariza aporta pureza y toques salinos. Posteriormente, se realizará un “coupage” o mezcla de vinos de estas distintas variedades de uva para conjugar lo mejor de cada una de ellas, consiguiendo un vino único, que mejora las virtudes de los monovarietales que lo conforman. Fresco, ligero con delicado final floral.
El vino joven y fresco con el que Bodegas Gracia inauguró una nueva era en una zona antes dedicada solo a los vinos generosos. Desde su lanzamiento en 1983, ese carácter pionero triunfa en barras y mesas, en todas las ocasiones que piden un vino de frescura floral y aroma.
Viña Amalia: “En la Sierra de Montilla, a unos 500 metros sobre el nivel del mar y con un especial microclima, se dan las condiciones óptimas para el cultivo de nuestras viñas. El carácter calizo de la tierra albariza confiere a los vinos una particular mineralidad. Viña Amalia se elabora con una selección de nuestra uva autóctona Pedro Ximénez, perfumada con un toque de Moscatel y con un ramillete de variedades blancas conocidas tradicionalmente en la Zona como “Vidueños”. Conseguimos un vino de aromas afrutados pero que se percibe fresco y seco en boca”.
Finca La Cañada: 100% Verdejo nacido en las albarizas de la Sierra de Montilla. Hasta hace unas décadas la variedad Baladí-Verdejo era fácil de encontrar en los viñedos de la Sierra de Montilla. Ya era citada por Rojas Clemente (1813) en su detallada descripción de las vides andaluzas. Su parecido morfológico con la Verdejo actual es asombroso. Ambas se adaptan a la perfección al ecosistema de la Sierra: alberos, clima de inviernos fríos, primaveras y otoños suaves, veranos secos y soleados y altitud en torno a los 600 metros. Tras una fermentación controlada; reposará sobre sus lías finas durante un mínimo de 3 meses, previos al envasado.