La ejecución presupuestaria se sitúa en el 94,13% y la deuda municipal cae hasta el 16% .

De los más de 3 millones se destinarán 549.200 euros a inversiones para financiar la adecuación e instalación de alumbrado de la calle Jaén y la sustitución de la cubierta del Pabellón de Deportes.

El resto del remanente queda a la espera de posibles cambios que pudieran derivarse a nivel nacional de estas reglas fiscales.

La Concejalía de Hacienda del Ayuntamiento de Montilla ha dado a conocer la liquidación del presupuesto municipal correspondiente al ejercicio económico de 2024 que arroja unos remanentes positivos de tesorería que ascienden a 3.119.294 euros. El destino de esta importante cantidad está marcado por las reglas fiscales que el Ministerio de Hacienda ha reactivado para los ayuntamientos, tras unos años sin vigencia para contrarrestar los efectos de la pandemia. De ese total se aprobó, en el último pleno, destinar 549.200 euros a inversiones, en concreto, para financiar proyectos como la adecuación e instalación de alumbrado de la calle Jaén y la sustitución de la cubierta del Pabellón de Deportes. El resto del remanente queda a la espera de posibles cambios que pudieran derivarse a nivel nacional de estas reglas fiscales, aunque si no hay modificaciones, su principal uso será el pago de deuda.

Antoñi Ramírez 1

En cuanto a la deuda ha explicado que “durante el pasado año, el ayuntamiento consiguió reducir la deuda consolidada de la institución y entes dependientes desde los 5,9 millones de euros hasta los 4.106.156 euros, lo que indica que solo en 2024 se ha disminuido la deuda en 1,8 millones de euros, lo que equivale al 16,06% del presupuesto municipal, uno de los registros en cuanto a endeudamiento más bajos en décadas. La deuda amortizada finalmente superó en 1,4 millones de euros las previsiones al inicio del presupuesto.

El periodo medio de pago del ayuntamiento está por debajo de lo estipulado por ley en 19,24 días y junto a este, otro dato importante es la ejecución del presupuesto que se sitúa en el 94,13%.

La teniente de alcalde de Hacienda, Antoñi Ramírez, han mostrado su satisfacción por presentar una liquidación presupuestaria que refuerza el resultado conseguido en esta última década de gestión municipal: reducción progresiva de la deuda, cumplimiento de las reglas de gasto y margen para afrontar nuevos programas de inversión.

Antoñi Ramírez 2

Por su parte el alcalde, Rafael Llamas, ha sido rotundo al argumentar “la buena salud económica del Ayuntamiento que hace que se puedan abordar los grandes retos que tenemos por delante” se ha referido a la alta ejecución del presupuesto gracias al trabajo de las distintas áreas municipales.

Rafael Llamas 3

En alusión a la deuda recordó a que desde 2015 la deuda se ha reducido del 80 al 16%, el periodo medio de pago se sitúa en 19 días y “habiendo completado en tiempo y conforme a presupuesto las grandes inversiones procedentes, entre otros casos, de los fondos europeos”. Igualmente, Llamas ha destacado “la contención fiscal” que la Corporación viene aplicando a las ordenanzas e impuestos municipales, sin grandes cambios en los últimos años. 

Rafael Llamas 4

Por último, el alcalde montillano ha vuelto a insistir en la necesidad de dotar a los ayuntamientos de mayor autonomía económica a lo hora de ampliar sus recursos y sus opciones de gasto.“En Montilla, nos definimos como un ayuntamiento inversor y tenemos margen económico para llevar a cabo nuevas inversiones, sin embargo se nos limita, por lo que pedimos que a nivel supramunicipal, en el Congreso de los Diputados, se produzcan debates que aprueben nuevas sendas de estabilidad y de gasto para los ayuntamientos”.